logo gov.co
escudo colombia escudo alcaldia

Alcaldía Municipal de Jamundí, Valle del Cauca

Sala de Prensa

No hay registro nacional de la creación del grupo paramilitar ‘Los ultra’ que amenazaron al alcalde y líderes políticos de Jamundí.

A raíz de la situación presentada en la mañana de este viernes, en la que hombres desconocidos lanzaron a las instalaciones del Honorable Concejo Municipal de Jamundí, un panfleto que contiene amenazas contra la integridad y la vida del Alcalde Andrés Felipe Ramírez, al igual que contra los concejales y líderes sociales, el mandatario jamundeño, en compañía de las autoridades realizaron en la mañana de este sábado un consejo extraordinario de seguridad para revisar expecíficamente esta situación. 

Sobre el panfleto, la información que ha determinado la inteligencia de la policía es que en ninguna parte del país, se tiene información sobre la conformación del presunto grupo paramilitar llamado ‘los ultra derecha’ por lo que está situación configura características especiales de investigación que están siendo activadas. 

Al respecto el coronel Quintero explicó que se están evaluando la cámaras del sector y se está conversando con los vecinos para tener mayores claridades sobre los hombres desconocidos que arrojaron el panfleto. Así mismo se les realizará estudio de riesgo a los concejales municipales para determinar si es necesario que les acompañen esquemas de seguridad. 


Por su parte, el Alcalde Andrés Felipe Ramírez aseguró que esta situación no le intimidará en la labor que realiza diariamente en la ciudad, y a los líderes sociales y concejales, quienes también resultaron amenazados les instó a hacer las respectivas denuncias para que la investigación acelere su ejecución, a la vez que les aseguró trabajar de la mano de las autoridades para salvaguardar y proteger su vida y su seguridad. 

Es de recordar que el panfleto intimidatorio que está firmado por “alias Hitler” solo nombra en su amenaza al mandatario de los jamundeños y de forma general también alerta a líderes sociales de los municipios de Florida, Miranda, Corinto, Puerto Tejada, Villa Rica, Santander de Quilichao, Suarez y Buenos Aires en el Cauca.​

Volver arriba

Accesibilidad

Narrador

Aumentar texto

Disminuir texto

Aumentar espaciado

Disminuir espaciado

Escala de grises

Alto contraste

Fuente dislexicos

Fuente de señas

Aumentar cursor

Linea de lectura

Resaltar enlaces

Restablecer