6 contenidos sobre Control social
El control social es el derecho y el deber de los ciudadanos a participar, de manera individual o a través de sus organizaciones, redes sociales e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados.
Quienes ejerzan control social podrán realizar alianzas con Organizaciones No Gubernamentales, fundaciones, universidades, gremios empresariales, medios de comunicación y entidades afines para fortalecer su ejercicio, darle continuidad y obtener apoyo financiero, operativo y logístico.
De igual manera, podrán coordinar su labor con otras instancias de participación a fin de intercambiar experiencias y sistemas de información, definir estrategias conjuntas de actuación y constituir grupos de apoyo especializado en aspectos jurídicos, administrativos, y financieros. El concepto ampliado lo brindan los artículos 60, 61 y 63 de la Ley 1757 de 2015.
Conozca aquí Documento Orientador de la Ley 850 de 2003 Documento Orientador de la Ley 850 de 2003: https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/DocLey850_web.pdf
Información relevante sobre el proceso de control social de la Alcaldía de Jamundí:
· Espacios de participación ciudadana
· Información contractual
A continuación, el portal único de contratación donde podrá consultar la información general de los contratos. https://www.jamundi.gov.co/Proyectos/Paginas/Portal-Unico-de-Contratacion.aspx