Inicio de sesión
Logo Gov.co
Alcaldía de Jamundí / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE JAMUNDÍ, DE LA VIGENCIA 2023

RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE JAMUNDÍ, DE LA VIGENCIA 2023

imagen

El Gobierno de los Ciudadanos, a través de la secretaría de Tránsito y Transporte, presenta a la comunidad, el informe de Rendición Pública de Cuentas, conforme lo establece la ley, y que socializa las acciones con las que ha desarrollado para dar cumplimento a los indicadores del Plan de Desarrollo Municipal.

La secretaría ha logrado tener un avance del 50% en sus 4 indicadores adscritos al Plan de Desarrollo Municipal, en el primer semestre de la vigencia 2023, donde ha logrado:

1.    Avance en las campañas de seguridad vial y sensibilización, en compañía de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y SIMIT de las que se han realizado un aproximado de 16 intervenciones pedagógicas.

2.    Avance de zonas de tráfico calmado, que consta de un aproximado de 57 señalizaciones verticales, implementación del decreto de cargas, acciones en vía, y alrededor de 1200 intervenciones en proyectos mobiliarios para el tema de señalización y en demarcación se llevan aproximadamente 250.000 mts2

3.    Avance del 60% en el proyecto de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal, con un meta de beneficiar a 75 carretilleros.

4.    Avance en la planificación de planes de tránsito para implementar, y se cuenta hoy en el municipio con el Plan Local de Seguridad Vial, totalmente estructurado, y la secretaría se encuentra realizando la actualización del plan nacional, para alinearlo con el local con un horizonte al 2030.   

Esta rendición de cuentas destaca 3 grandes iniciativas, que han contribuido a la transformación vial y social de Jamundí:

1.    Tener el control y continuidad de servicios del organismo de tránsito.

2.    La gestión semaforizada, del corredor nacional de la vía Panamericana, en cuatro puntos, que son Morada, Circunvalar, Bonanza y Terranova

3.    Fortalecimiento del cuerpo de tránsito y la renovación de parque automotor e instrumentos necesarios para el buen desarrollo de las labores de gestión control vial.

La secretaría; además, socializa que el municipio es el segundo a nivel departamental, con reducción del 19% en las cifras de siniestralidad, comparado al 2022, con lo que se confirma el compromiso para mejorar la calidad de vida de los jamundeños.

 

Conozca al detalle las cifras, estadísticas, inversiones y detalles, por favor, visualice la siguiente presentación: 


​​​