Inicio de sesión
Logo Gov.co
Alcaldía de Jamundí / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / LA ALCALDÍA DE JAMUNDÍ CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON MUJERES QUE DEJAN HUELLA

LA ALCALDÍA DE JAMUNDÍ CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON MUJERES QUE DEJAN HUELLA

Conmemorar a las mujeres trabajadoras que a lo largo de la historia han alzado su voz promoviendo sus derechos, fue la apuesta con la que este año el Gobierno de los Ciudadanos exaltó la capacidad de las mujeres para generar transformaciones sociales y sus logros en las autonomías económicas, que visibilizan el talante de las jamundeñas.


El espacio elegido para este encuentro al que asistieron más de 50 mujeres entre emprendedoras y trabajadoras oficiales, fue el Auditorio de la Casa de la Cultura, ubicada en el parque municipal, un área en la que se busca promover un lugar seguro para las mujeres y en el que contaron con actividades como los testimonios de mujeres, que a través de sus trabajos, han sacado adelante a sus familias hasta ver profesionalizados a sus hijos. 


Con voz temblorosa y nervios contaron sus historias, pero con seguridad recordaron la importancia de trabajar en equipo. Así mismo, hubo tiempo para reconocerse entre todas las presentes, con unas palabras de afirmación que las invitaban a no darle el poder a otros de robarles su paz. Disfrutaron también de una serenata y una emotiva línea de tiempo viva de las mujeres que lucharon por sus derechos.


Claudia Carvajal, jefa de la oficina de Equidad de Género para las Mujeres, expresó que la consigna “Tenemos derecho a vivir y desarrollarnos en equidad” abarca también esos esfuerzos que diariamente realizan las mujeres por consolidar su proyecto de vida en libertad. Por ello exaltó a esas mujeres que se levantan a trabajar en la economía del cuidado y en labores formales, ejemplo vivido de ello son las 185 mujeres jamundeñas trabajadoras caracterizadas por la Oficina de equidad de Género de las cuales 85 son empleadas de negocios, 57 se encuentran en cargos administrativos y 37 son propietarias de establecimientos de comercio.


Así mismo, la Secretaria de Desarrollo Social Paola Martínez ha dicho que es importante recordar las luchas que han llevado las mujeres en años anteriores y las que llevan en la actualidad, por ello desde su dependencia han promovido escuelas de incidencia política donde se han formado más de 200 mujeres que están dejando huella.


Estos eventos surgen del compromiso del Gobierno de los Ciudadanos y el alcalde Andrés Felipe Ramírez, con las mujeres de Jamundí en reivindicar sus derechos, la equidad y la justicia, necesaria para lograr construir un proyecto de vida en el que el género no sea un obstáculo para el desarrollo óptimo de las mujeres y sus propósitos.