logo gov.co
escudo colombia escudo alcaldia

Alcaldía Municipal de Jamundí, Valle del Cauca

imagen

Jamundí se suma al Censo Económico Nacional Urbano 2024: Seguridad e identificación de censistas garantizan confianza ciudadana


El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en alianza con la Secretaría de Planeación y Coordinación de Jamundí, ha iniciado la implementación del Censo Económico Nacional Urbano, con el objetivo de obtener información precisa sobre la situación actual del municipio en sectores como comercio, industria, transporte, construcción, mantenimiento y servicios.

Para garantizar la seguridad y confianza de la ciudadanía, todos los censistas del DANE estarán plenamente identificados con un chaleco, gorra y morral oficiales, además de un carné con fotografía, nombre, cargo y número de cédula. La comunidad podrá verificar la identidad de los censistas a través de la página web del DANE o mediante una llamada al teléfono (601) 597 8300, extensión 8500. También, existe la posibilidad de coordinar el horario y día de la visita, asegurando así la disponibilidad del personal y de los encuestados.

El DANE, como ente que recoge la realidad económica, social y ambiental del país a través de censos y registros administrativos, solicita el apoyo de la comunidad para llevar a cabo este censo de manera oportuna y con calidad. Los datos recolectados serán esenciales para la toma de decisiones gubernamentales, la formulación de políticas públicas y el diseño de programas de desarrollo que contribuyan al bienestar y el progreso de Jamundí y otras localidades.

¿Qué información será recolectada?

El Censo Económico Nacional Urbano busca medir aspectos como la actividad económica, ventas e ingresos, número y características de los empleados, costos, gastos, y niveles de formalidad e informalidad empresarial. Esta información será recopilada de dos maneras: mediante visitas de censistas a establecimientos comerciales, viviendas con actividad económica y vendedores en zonas urbanas, y a través de un cuestionario en línea dirigido a pequeñas, medianas y grandes empresas.

Incentivos para quienes participen

De acuerdo con el artículo 20 de la Ley 2335, los ciudadanos que participen en el censo y cuenten con el certificado censal expedido al finalizar el cuestionario, tendrán derecho a ciertos incentivos:

Media jornada de descanso compensatorio remunerado, que podrá disfrutarse de común acuerdo con el empleador el mes siguiente a la participación.

Preferencia en la adjudicación de becas educativas, predios rurales y subsidios de vivienda ofrecidos por el Estado, en igualdad de condiciones con otros aspirantes.

El DANE invita a toda la comunidad de Jamundí a colaborar activamente con los censistas y brindar la información necesaria. La colaboración de todos permitirá obtener un panorama preciso del contexto económico local, con miras a impulsar el desarrollo de nuestra región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.


Volver arriba