Inicio de sesión
Logo Gov.co
Alcaldía de Jamundí / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / JAMUNDÍ ES UNO DE LOS 5 GANADORES A NIVEL NACIONAL DE LA BECA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS BIBLIOTECARIOS CON ENFOQUE POBLACIONAL Y DIFERENCIAL DEL MINISTERIO DE CULTURA.

JAMUNDÍ ES UNO DE LOS 5 GANADORES A NIVEL NACIONAL DE LA BECA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS BIBLIOTECARIOS CON ENFOQUE POBLACIONAL Y DIFERENCIAL DEL MINISTERIO DE CULTURA.

imagen

El Gobierno de los Ciudadanos, a través de la Secretaría de Cultura ganó una de las 5 becas a nivel nacional para el desarrollo de proyectos bibliotecarios con enfoque poblacional y diferencial,  en las bibliotecas públicas adscritas a la red nacional de

bibliotecas públicas de la convocatoria Estímulos del Ministerio de Cultura.

 

El equipo de convocatorias de la Secretaría de Cultura presentó un proyecto llamado "Saberes LEO - fortalecimiento de la oferta bibliotecaria incluyente para el municipio de Jamundí", la propuesta consistió en generar y fortalecer espacios convencionales y no convencionales de encuentro con las prácticas de lectura, escritura y oralidad.

 

Este proyecto tiene como intención desarrollar unos talleres que cuenten con una perspectiva de enfoque de género, étnico y territorial, que permita la circulación de personas e información diferente, llevando al fortalecimiento de estas prácticas que son tan importantes y relevantes en la actualidad.

 

"Construir una programación que se transversalice con el enfoque de género y territorial no es un capricho, es más bien una lectura e interpretación de lo que las dinámicas sociales nos exigen diariamente. Las prácticas de lectura, escritura y oralidad a menudo son referenciadas como herramientas que apuntan a la transformación social y la democratización de la cultura, sin embargo muchas veces en la formulación de la oferta esto no pasa de un discurso o un indicador de resultado", afirmó Joan Belálcazar, contratista de la Secretaría de Cultura y uno de los líderes del proyecto ganador.

 

Los talleres que se presentarán a la comunidad serán tres, los cuales algunos llevan un proceso desde el 2022, pero ahora tendrán un enfoque distinto y mejorado con personas capacitadas en perspectivas de género y el tema que propone cada espacio; estos serán:

 

Club de Lectura Contemporánea, que tendrá un enfoque de género a través del desarrollo de la literatura universal, permitiendo que se lean autoras que alimenten estas perspectivas tan importantes en la sociedad actual, por otro lado, está el Semillero de Oralidad que será un espacio donde a parte de aprender herramientas para hablar en público, también se tendrá un énfasis en la reflexión sobre las artes escénicas y las nuevas masculinidades.

 

Asimismo, se creó un nuevo espacio llamado, Taller de escritura creativa con énfasis en creación transmedia, que buscará involucrar la promoción de escritura creativa vinculada con las artes gráficas, como respuesta a nuevas tendencias que apunten a la creación de nuevas narrativas en medios tanto físicos como digitales, dándole una mirada desde la perspectiva de enfoque de género.

 

Igualmente, Joan Belálcazar expresó, "Lo que buscamos al incluir profesionales tanto en las prácticas LEO como en las perspectivas del enfoque de género es generar verdaderos espacios de reflexión, creación y difusión a partir de estas dinámicas que la comunidad ya habita diariamente pero pocas veces se profundiza en ellas desde la institucionalidad. Desde el equipo LEO hemos hecho la tarea desde el 2022, este proyecto no es más que el reconocimiento a esos espacios que la población jamundeña ya ha apropiado".

 

El cierre de este proyecto se hará con un espacio llamado Dinamizadores LEO que reunirá todos los resultados de los talleres ofertados a la comunidad. Cabe resaltar, que este proyecto también tiene como objetivo generar unas nuevas tendencias y dinámicas respecto al espacio de biblioteca, es decir que la biblioteca en la actualidad va más allá de ser un lugar solo para leer y permanecer en silencio, sino que es un espacio que puede generar dinámicas distintas que promuevan la lectura, la escritura y la oralidad.

 

Con acciones como estas, el Gobierno de los Ciudadanos sigue demostrando que se está trabajando fuertemente por fortalecer varias áreas del sector cultural de Jamundí, ya que la ejecución del proyecto generará impacto en muchas personas del municipio dejando huella en su conocimiento y aprendizaje.