Docentes y directivos de las instituciones no oficiales, en presencia del Alcalde Andrés Felipe Ramírez y la Secretaría de Educación, se reunieron en una jornada de trabajo para enfatizar y llegar a acuerdos sobre la inclusión en la educación de todas las personas independientemente de su origen socioeconómico, etnia, género, orientación sexual o discapacidad. También, se socializaron avances, logros y dudas respecto a ciertos manejos administrativos relacionados con el tema.
Además, a través de juegos de sensibilización y distintas dinámicas de aprendizaje, se dio formación en asistencia técnica en tres conceptos importantes: el primero fue sobre el SIMAT: Sistema integrado de matrícula, luego se dialogó sobre educación inicial y al final, se conversó sobre inclusión educativa. Todo esto, con la finalidad de dar una mejor orientación a los colegios del municipio en aras de brindar atención adecuada y de calidad.
"Esta articulación de la Alcaldía, con la educación privada de Jamundí, es fundamental porque nos une el mismo propósito, que es ofrecer una educación de calidad para todo el municipio y tocar temas tan importantes como la normatividad, la legalidad e inclusión. Es una ayuda al plan de mejoramiento de cada institución y cualificación inspirados en la calidad educativa". Afirmó Norberto Arango, rector del Colegio Alejandría en Jamundí.
Se espera que esta articulación permita el trabajo colaborativo, no solo en temas de inclusión educativa sino en diferentes aspectos de gran necesidad para el Municipio de Jamundí. Se recuerda que el año pasado, el promedio de las pruebas Saber 11 en Jamundí, superaron por primera vez el promedio nacional. Este es un logro que se quiere seguir superando año tras año.
De igual manera, el alcalde Andrés Felipe les mencionó a los asistentes: "Ustedes son de gran importancia para nuestro Municipio. Son muchísimas más de 6.000 familias que los colegios privados reciben para educar y formar en valores. Estamos muy entusiasmados por este trabajo colaborativo, pues nuestra misión, desde el día uno de gobierno, ha sido dejar una huella en la educación que le permita a los jamundeños acceder a nuevas oportunidades."
Desde el Gobierno de los ciudadanos estamos comprometidos por la Educación inclusiva. Ejemplo de ello, serán las nuevas construcciones como la Plaza de Mercado, SENA, Colegio Farallones, parques, entre otros, que tendrán toda la dotación técnica en inclusión, para que ningún Jamundeño, bajo ninguna discapacidad, tenga limitantes a la hora de disfrutar estas construcciones que transformarán positivamente el Municipio.
Así estamos dejando Huella.