Hasta el 4 de febrero, representantes de organizaciones legalmente constituidas del municipio, podrán postularse para ser parte de la Mesa Municipal de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Las organizaciones que tienen la posibilidad de integrar dicha mesa son aquellas de los sectores ambiental, deportivo, sindical, redes medios de comunicación comunitarios, vendedores informales y subempleo, comunidad académica (universidades con presencia en el municipio), empresarial industria y comercio y otros.
Todas aquellas personas interesadas en participar de esta convocatoria, deben enviar una comunicación o carta indicando la identificación de su organización (nombre, NIT, sigla, domicilio, teléfonos y correo electrónico de contacto), el sector al que pertenece (si pertenece a varios sectores, debe elegir uno de ellos en el que aspira participar), la identificación del representante legal y la identificación de la persona que postula como representante del sector ante la Mesa Municipal de DD.HH y D.I.H.
Dicha comunicación debe ser radicada de manera física en la Oficina de Posconflicto de Jamundí, ubicada en el edificio Comfandi, cuarto piso o enviada al correo electrónico oficina.posconflicto@jamundi.gov.co
“Ser parte de esta mesa es muy importante porque desde ahí se va a propender la defensa de los Derechos Humanos y trabajar en la construcción de la política pública de Derechos Humanos, además de trabajar en todas las denuncias de vulneración de los Derechos Humanos en Jamundí”, así lo afirmó Jhon Silvio Bohórquez, jefe de la oficina de posconflicto del municipio.
Cabe mencionar que, En caso de presentarse más de una postulación por sector, en la instalación de la mesa, los postulantes deberán ponerse de acuerdo para elegir a un solo representante.