Al término del Comité de Gestión del Riesgo, liderado en la mañana de este jueves 21 de abril por el alcalde Andres Felipe Ramírez, se aprobó por unanimidad la declaratoria de Urgencia Manifiesta en el municipio de Jamundi, con el objetivo de fortalecer las capacidades de la Alcaldía para atender la emergencia presentada desde el cinco de abril del presente año y que tiene a siete corregimientos sin agua potable desde la fecha.
Según explicó el mandatario, esta decisión se toma después de agotar todo el plan de contingencia y acción generado al inicio de la crisis como lo indica la norma, y se toma debido a que las lluvias se agudizaron en los últimos dos dias generando nuevas afectaciones y por tanto superando la capacidad de respuesta institucional.
Se requieren aproximadamente $6.000 millones de pesos para la atención de la emergencia, con lo que se podría movilizar maquinaria amarilla, kits de aseo, techos y alimentación, auxilios de arrendamiento si se requiere y obras de infraestructura en los frentes afectados.
En principio el plan de trabajo priorizará cinco frente de intervención:
1. Vía Timba - La Balsa
2. Vía Las Pilas - La Despensa - Nueva Ventura
3.Liberia- Pital
4. Naranjal.
5. Acuasur
En caso que las lluvias persistan y se generen más afectaciones, en el marco del decreto que tiene una vigencia de 90 días, prorrogable, también se podrán atender.
En el comité de Gestión del Riesgo participan a demás de las diferentes dependencias de la administración municipal, organismos de socorro como Bomberos y Cruz Roja y entidades como l CVC. A este también asistió la gerencia de Acuasur.
Se espera que con esta declaratoria el gobierno departamental y nacional puedan así mismo apoyar a Jamundí con recursos económicos, técnicos y humanos para la atención oportuna de las comunidades.