logo gov.co
escudo colombia escudo alcaldia

Alcaldía Municipal de Jamundí, Valle del Cauca

JAMUNDÍ ABRE CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE LA MESA LGBTIQ+

En cumplimiento del Decreto No. 90 de 2025, emitido el 15 de mayo de 2025, la Alcaldía Municipal de Jamundí abre oficialmente la convocatoria para la elección de los líderes y lideresas que conformarán la Mesa de población sexualmente diversa del municipio. Este espacio busca fortalecer la participación activa, la defensa de los derechos y la inclusión de la población con orientación sexual, identidad y expresión de género diversas.

La convocatoria estará abierta desde el 28 de junio hasta el 28 de julio de 2025, periodo durante el cual las personas interesadas podrán postularse. Las inscripciones se realizarán exclusivamente de manera virtual a través del siguiente enlace:

https://forms.gle/R1WYz9svGCvpCved6

Una vez te inscribas, deberás agendar un espacio para la capacitación, que se realizará el 29 de julio de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. Además, te informamos que las votaciones se llevarán a cabo el 1 de agosto de 2025.

Durante este tiempo se recibirán las inscripciones de quienes cumplan con los  siguientes requisitos establecidos:

  • Ser mayor de edad.
  • Ser colombiano o extranjero residente en Colombia con cédula de extranjería vigente expedida por autoridad competente.
  • Autoidentificarse como parte de la población LGBTIQ+ o como persona con orientación sexual, identidad o expresión de género diversa.
  • Residir en el municipio de Jamundí, ya sea en zona rural o urbana.
  • Contar con disponibilidad para asistir y participar en las reuniones ordinarias y extraordinarias que programe la Mesa Municipal de la Población Sexualmente Diversa de Jamundí.
  • Desempeñarse como líder, lideresa, activista, defensor o defensora  de los Derechos Humanos o de los derechos de la población LGBTIQ+ en Jamundí.


La mesa estará conformada por dos (2) representantes de cada uno de los siguientes grupos:

  • Mujeres lesbianas
  • Hombres gays
  • Personas bisexuales
  • Personas trans (transgénero, transexuales, travestis y transformistas)
  • Personas intersexuales
  • Personas Queer
  • Identidades u orientaciones sexuales no incluidas en el acrónimo LGBTIQ+
  • Representantes de colectivos sociales que trabajen en pro de la población LGBTIQ+ del municipio


Las funciones y/o propósitos de la mesa LGBTIQ serán:

  • Proponer acciones para implementar la política pública LGBTIQ+ en Jamundí.
  • Analizar problemas que afectan los derechos LGBTIQ+ y formular recomendaciones a la Administración Municipal.
  • Sugerir medidas a la Secretaría de Desarrollo Social y otras entidades para garantizar los derechos LGBTIQ+, conforme al Acuerdo 017 de 2021.
  • Hacer sugerencias sobre las gestiones necesarias para implementar la política pública LGBTIQ+ en Jamundí.
  • Proponer recomendaciones para incluir el enfoque de derechos LGBTIQ+ en políticas públicas sectoriales e intersectoriales.
  • Recoger propuestas de personas y colectivos LGBTIQ+ para presentarlas a las entidades municipales.
  • Mantener comunicación con entidades públicas y privadas para articular acciones en favor de los derechos LGBTIQ+.
  • Fomentar la articulación entre entidades públicas, privadas y organizaciones LGBTIQ+ a nivel municipal.
  • Invitar a actores de la sociedad civil y cooperación internacional para apoyar acciones de la Mesa Municipal LGBTIQ+.
  • Rendir cuentas a la población LGBTIQ+ y promover el control social con lenguaje accesible.
  • Articularse con otras mesas poblacionales y sectoriales a nivel territorial


Esta convocatoria es un paso firme hacia un territorio más incluyente y participativo.  ¡Postúlate, haz parte del cambio y sé protagonista de la transformación social que impulsa los derechos de todas las personas en Jamundí!

Para más información sobre la convocatoria, los requisitos o el proceso de inscripción, puedes comunicarte al número de contacto 318 485 84 11. También puedes consultar los canales oficiales de la Alcaldía de Jamundí y la Secretaría de Desarrollo Social.

Para conocer el Decreto 90 haz clic aquí


Volver arriba