Este proyecto busca impactar a largo plazo el tránsito de la educación media a la educación pos-media o al mundo laboral de los estudiantes. Es decir, permitirles a los jóvenes reconocer las posibilidades educativas y laborales de su contexto para así elaborar su propia trayectoria.
En el marco del proyecto demostrativo del ecosistema del Valle del Cauca se recibieron 161 elementos de dotación para el colegio José María Córdoba de la zona rural de Jamundí.
El proyecto pretende impactar las oportunidades de exploración a través de tres actividades. 1) dotación diferenciada según el contexto y las necesidades de las instituciones educativas. 2) actividades con estudiantes de 10 y 11, como oportunidad adicional para que se trabaje en torno a soluciones de posibles problemas de contexto y así reconocer posibilidades existentes en el futuro educativo o laboral 3) Talleres con docentes para el diseño de actividades y acompañamiento a estudiantes.
Con lo anterior, la Secretaría de Educación ratifica su compromiso con fomentar una educación de calidad diferenciada, según las necesidades y contextos en que se encuentran los colegios de Jamundí. Se espera que esta alianza con el Ministerio de Educación y la Institución educativa permita a los estudiantes fortalecer herramientas para el diseño de su proyecto de vida y ser gestores de su propia trayectoria profesional.