Desde la Alcaldía de Jamundí continuamos trabajando por fortalecer las actividades agrícolas y pecuarias de los productores rurales, esta vez, llegamos a Robles con una dotación en capacidad instalada para fortalecer a los pescadores artesanales que día a día trabajan por garantizar seguridad alimentaria en los territorios rurales.
Este domingo 12 de diciembre, en un acto simbólico en la Estación de Bomberos de Robles, el alcalde Andrés Felipe Ramírez Restrepo en compañía del secretario de Agricultura, Saúl Medina y representantes de la Agencia Nacional de Acuicultura y Pesca hicieron entrega a Luis Enrique Vega, representante legal de la Asociación Renacer Pescadores de Robles, 6 motores fuera de borda para lanchas que permitirán mantener viva la tradición de la pesca artesanal.
Con esta entrega, se reducirán las dificultades que para las 20 familias pescadoras supone pescar con canaleta y maras, una técnica que requiere mucho más esfuerzo físico. Gracias a estos nuevos motores que podrán disfrutar a partir de este 13 de diciembre, lograrán continuar desarrollando su actividad agropecuaria de manera más rápida y eficiente.
La inversión de la AUNAB que supera los 40 millones de pesos, abre una nueva posibilidad para que la Secretaría de Agricultura continúe capacitando a los productores de la zona rural en prácticas agropecuarias eficientes.
Durante la entrega, el alcalde Andrés Felipe Ramírez Restrepo, expresó con alegría la posibilidad de trabajar en equipo con las comunidades para fortalecerlas. Manifestó que “gracias al trabajo incansable de la administración municipal, se ha logrado recuperar la confianza por parte de las asociaciones para así seguir trabajando por la transformación de Jamundí. Esto es solo uno de los pasos que damos para mejorar el bienestar de la población de la zona rural, esta experiencia exitosa nos permitirá replicarla en otros territorios que basan su economía en prácticas agrícolas y pecuarias”
Por otro lado, Luis Enrique Vega, agradeció a la Agencia Nacional de Acuicultura y Pesca y a la administración municipal por apostarle a la pesca artesanal como forma de subsistir en la zona rural. Agregó, que desde la asociación se seguirán organizando para que todos los pescadores puedan hacer disfrute de estos motores.
Dentro de los anuncios importantes de la jornada, el alcalde Andrés Felipe Ramírez agregó que ya se radicó el proyecto de acuerdo ante el Concejo Municipal que busca la construcción de la vía Quinamayó – Robles, 3.3 kilómetros que permitirán una movilidad más segura y rápida entre territorios afro para mantener viva las tradiciones y fortalecer con oportunidades el territorio.
Esta entrega, se suma a las acciones de gobierno que se han venido realizando desde el 2020, donde diferentes corporaciones de productores rurales se han visto beneficiadas con capacidad instalada, este es el caso de Funiagricul y Asoprecam que recibieron guadañas y motobombas para continuar con las prácticas campesinas en los territorios.