El Gobierno de los Ciudadanos quiere celebrar Halloween de manera segura a través de la estrategia “Quiero paz, quiero amor, ¡cuidémonos por favor!”.
Esta estrategia va dirigida a las familias jamundeñas y a sus mascotas con el objetivo de pasar una festividad con alegría, cuidado y amor. Es por esto que plantean las siguientes recomendaciones desde la Secretaría de Salud y la Gestora Social.
La recomendación está orientada a garantizar que los dulces que se consuman no causen ningún daño a la salud. Igualmente, el uso del maquillaje en esta celebración debido a que los productos cosméticos son regulados por el Invima y deben tener una notificación sanitaria que garantice que el producto es vigilado y seguro para utilizarlo.
Lo anterior, sin olvidar las medidas de bioseguridad que aún debemos acatar para seguir bajando los índices de contagio del COVID-19 en el municipio. “Las medidas incluyen el uso correcto del tapabocas cubriendo nariz y boca, la desinfección de manos antes de ingerir algún dulce y evitar las aglomeraciones”, así lo expresó la secretaria de Salud Paula Andrea Varela.
Estas son las recomendaciones para este Halloween 2021 para el consumo de dulces, confites y alimentos.
- Evite que los niños reciban dulces o confites de personas desconocidas y asegúrese de que consuman productos que se encuentren en su empaque original.
- Adquiera los dulces y confites en sitios que sean de su confianza.
- Verifique en el empaque el Registro o Notificación Sanitaria, el nombre del fabricante y la fecha de vencimiento de los productos, en especial de chocolates (productos de confitería y gomas de mascar no requieren declarar esta fecha).
- Compruebe que el empaque no se encuentre deteriorado, que no haya sido objeto de alteración o modificación alguna, así como la calidad y legibilidad (nitidez) en la impresión.
- No consuma dulces y confites que presenten olores, sabores, y otras características desconocidas o extrañas.
Por otro lado, recuerde las recomendaciones de consumo de productos cosméticos y lentes de contacto que son los productos más utilizados en la noche de Halloween.
- Evite el uso de estos productos si observa características de color, olor y textura distintos al original o si su presentación se encuentra alterada. Si esto sucede deseche el cosmético inmediatamente.
- Suspenda el uso si observa algún tipo de reacción: irritación, sensibilización o presencia de alergias, consulte al médico.
- Adquiera sus lentes de contacto en ópticas con consultorio, en las cuales un profesional de la salud visual debe realizar el proceso de adaptación.
- Verifique al momento de comprar sus lentes de contacto que estos no se encuentren adheridos al blíster. Así mismo, que en el empaque se declare el número de Registro Sanitario, número de lote, nombre del fabricante y fecha de vencimiento.
- No utilice lentes de contacto cuyo empaque se encuentre abollado, resellado, sucio, rayado o con evidencia de información borrada o adicionada.
- No compre lentes de contacto fuera de su empaque original.
No podemos dejar atrás la seguridad para las macotas, si tiene gatos o perros de color negro, cuídelos en casa. Lo anterior, debido a que personas inescrupulosas utilizan a estos animales para ritos en esta temporada de Halloween. También, si va a salir con su mascota, hágalo en lugares familiares para él.
Recuerde llevarlo con collar y que en el collar especifique nombre de la mascota y el contacto de algún familiar. Una recomendación importante es no dejar al alcance envolturas o dulces, esto podría enfermar a su mascota.
Esta también es una invitación para que entre padres y madres de familia cuidemos a la niñez en el marco de esta festividad, teniendo en cuenta recomendaciones como tomar de las manos en el recorrido a los niños y niñas, además de transitar por zonas conocidas.
“Es una celebración tradicional en la que deben divertirse, pero también cuidar la integridad de nuestros pequeños” así lo expresa la Gestora Social, Gina Malena Martínez. Esto, para que la noche de Halloween sean seguro para todos.